El Laboratorio Itinerante de Innovación para Gobiernos Abiertos, es el proyecto con el que el Secretariado Técnico de Jalisco busca la co-creación entre las autoridades y la sociedad civil de soluciones a problemas públicos. Es un Laboratorio ya que propicia espacios en los que ciudadanos con diversos saberes experimentan, aprenden y colaboran en el desarrollo de un proyecto. Es itinerante ya que no hay una sede física, el laboratorio surge en donde haya personas dispuestas a hacer. Es de innovación porque a pesar de la existencia de diversos laboratorios de políticas públicas, es el primero que surge exclusivamente desde la agenda de los gobiernos abiertos.

Labers 2017

Se seleccionaron # participantes quienes a lo largo de 3 semanas participaron en una serie de talleres para mejorar sus conocimientos en áreas que les permitieran tener mayores capacidades para colaborar en la construcción de soluciones transdisciplinares a problemas detectados en comunidades.

Hector Sánchez

Manuel Peñuñuri

Roberto Medina

Omar Romo

Christy Alpuche

Erika Fregoso

Marilú de la Torre

Alan Manzano

Omar Cornejo

Participación Ciudadana

Tecnologías cívicas

Banco de proyectos

Con LIIGA no solo queremos que las autoridades y la sociedad civil trabajen juntos, también queremos que personas con diversas formaciones trabajen juntos. Creemos que solo la transdisciplinariedad podrá ayudar a encontrar soluciones a los grandes problemas de la sociedad.
Descargar

Magdalena

Conoce el "cuaderno de detección participativa" de este municipio. Conoce el "proyecto propuesto" por los labers.

Descargar

Ocotlán

Conoce el "cuaderno de detección participativa" de este municipio. Conoce el "proyecto propuesto" por los labers.

Descargar

Zapopan

Conoce el "cuaderno de detección participativa" de este municipio. Conoce el "proyecto propuesto" por los labers.

Descargar

Talpa de Allende

Conoce el "cuaderno de detección participativa" de este municipio. Conoce el "proyecto propuesto" por los labers.